Marco Thiella
Estudió pintura e instalación en la Academia de Bellas Artes de Venecia, y se graduó con un trabajo de investigación sobre la obra de Ilya Kabakov.
Fue asistente de Ilya Kabakov en 2001, 2003 y en 2004 fue elegido asistente por el artista estadounidense Kiki Smith para un proyecto que duró aproximadamente un año.
Trabajó en la Fundación Querini Stampalia en Venecia, donde pudo estar en estrecho contacto con numerosos artistas italianos y extranjeros. Esto le permitió perfeccionar y comprender las numerosas dinámicas que rodean al arte contemporáneo.
Vivió en Berlín durante unos diez años, y el período en la capital alemana le ofrece la oportunidad de trabajar para varias galerías de alto nivel como Neugerriemschneider, Thomas Schulte, Isabella Bortolozzi y la Fundación Sammlung Hoffmann.
“El lenguaje formal de Marco Thiella recuerda un modernismo diferente y contradictorio: las formas y el aspecto de las obras pintadas recuerdan de alguna manera el arte minimalista de los años sesenta, y en algunos casos recuerda el Arte Povera.
La neutralidad del negro y las pocas tonalidades utilizadas permiten experimentar con la forma casi en ausencia de color. La superposición de niveles, superficies y profundidades se refiere al cuerpo y al carácter humanos. Los fragmentos juntos tienen un propósito específico: individualmente, sin embargo, son inútiles y sin forma.
Los fragmentos escondidos en las obras les devuelven la vida. «
Wing Glasner
Su trabajo ha sido expuesto en numerosas exposiciones colectivas en Italia y en el extranjero y forma parte de colecciones privadas en Berlín, Viena y Estocolmo.